Reflexión 7: Referentes de la antiguedad: El domo de la catedral de Florencia

 Reflexión 7: Referentes de la antiguedad: El domo de la catedral de Florencia


El domo de la catedral de Florencia es considerado una de las mas grandes hazaña
de ingeniería y un ícono del renacimiento. Fue construida hace 600 años atrás por alguien
que ni siquiera tenía formación como arquitecto o ingeniero y aun así intentó lo imposible.
Este hombre fue Filipo Brunelleschi, un orfebre, que construyó el domo de escala
descomunal en una época en donde la tecnología existente hacía imposible construirlo.
Este domo, que pesa cuarenta mil toneladas, está compuesto por más de cuatro
millones de ladrillos siendo el domo más grande del mundo y el método utilizado para
construirlo sigue siendo un misterio.

 Este domo fue construido sin máquinas ni materiales modernos y aun así sigue siendo el más grande de su tipo. Tiene la forma de un arco puntiagudo y está compuesto de ocho lados que se unen en el tope. Algo interesante es que este domo no es sólido si no que está compuesto de un domo en el interior y otro en el exterior dejando espacio entre ellos que sirve como paso para llegar al tope del domo.
Bruneleschi no dejó ningún tipo de plano, diagrama o escrito detallando el método
de construcción del domo, dejando a futuras generaciones en asombro e intrigados en
como se las ingenió para completar semejante hazaña. La tecnología típica para construir
domos utilizaba marcos para soportar los bloques mientas se ensamblaba el domo. 

El problema era que la magnitud y la altura del domo hacía casi imposible poder construir un
molde que soportara el arco hasta completarse. Aquí entra en juego el ingenio de
Buneleschi quien crea máquinas para poder llevar los materiales a la altura necesaria y
para evitar que las paredes del domo colapsaran por la gravedad inventa una nueva forma
de colocar ladrillos que permite que las paredes se sostengan a si mismas.
Esta magnífica obra arquitectónica tomo dieciseis años en construirse, y estampó
el nombre de Filipo Bruneleschi en la historia como el hombre que desafió lo posible.
Midiendo ciento cincuenta pies de ancho y ciento ochenta pies de alto definitivamente el
domo de la catedral de Florencia es un testigo a la ingeniosidad de Bruneleschi y da
crédito a la grandeza arquitectural que inspiró el renacimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión 2: Las Proporciones

Reflexión 5: Reflexión sobre blogs de otros compañeros

Reflexión 3: La Arquitectura Precolombina, las plataformas y basamentos